
Dossier: Nuevos derechos, para nuevas situaciones.
- Acuerdo Trasatlántico de Comercio e Inversión (TTIP): utopía de las corporaciones multinacionales, distopía de las y los trabajadores y la ciudadanía. José Anastasio Urra
- Cómo desmantelar el Estado social y democrático de Derecho en sólo diez pasos. María Eugenia R. Palop
- El derecho humano al agua y el reto de la gestión pública participativa. Pedro Arrojo
- ¿Estamos hechos para vivir en común? Paco Puche
- Austeridad y mecanismos de protección de derechos económicos, sociales y culturales. Paula García Pedraza
Miscelanea
- Informe sobre el trabajo esclavo en España durante la dictadura franquista. José Luis Gutiérrez Molina
- FIAT: La “Via Marchionne”. Reforma laboral y explotación científica. Heriberto Tella
- 35 años de Ley Penitenciaria: nada que celebrar, mucho por recordar. Cesar Lorenzo
- Mediocracia. Cuando la opinión pública deja de ser la opinión publicada. Rafael Cid
- Crónica de una denuncia ininterrumpida durante año y medio por la escuela pública y laica. Antonio Aramayona
- Futbol: deporte rey de la especulación inmobiliaria. J. Bartolomé, R. Calvo, R. Córdoba, C. Fernández, H. Flórez, Mª Ángeles Nieto y G. Sánchez.
- Femen. El cuerpo, el primer poder. Llum Quiñonero
Reflexión compartida.
- Grito en el eco. Jorge Riechmann
- Cómic. Alfon. Koe
- La Cecilia. Alberto Carmona
- Fotografía. David Fernández.
- Libros. La filial del infierno en la Tierra. Joseph Roth. Laura Vicente.
En total 108 páginas en Din-A4, por 6€.
Salud y buena lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario