Ya está en la calle el número 81 de la revista Libre
Pensamiento, con el siguiente sumario:
-
Editorial: La movilización como necesidad para
el cambio social
Tecnologías. Tomás Ibáñez.
Los rostros actuales de la
informática de la dominación. Colectivo Ippolita.
El control de la red. Rafael
Robles.
Creatividad y comunicación en la
época global. Margarita Padilla.
Conocimiento abierto y
tecnología. Juan Muñoz-Justicia.
Tecnologías de la salud. ¿Cuan
saludables son? M. Domenech, K. Gardounis y J. Moya.
La política más allá de lo
humano: dominación y emancipación en los modos de relación con la vida. G. Palá
Nosás, G. Correa Moreira y D. Butti Julià
-
Miscelanea
Amianto, el peligro aún latente.
Diego Rejón
Mujeres contra la guerra: El I
Congreso Internacional de Mujeres, La Haya 1915. Carmen Magallón.
Los símbolos no nacen, se hacen.
Tomas Ibáñez.
Régimen fiscal de las SICAV.
Crónica de una injusticia que continúa. Victor A. Luque de Haro.
Lacayos del poder. La pretenciosa
opulencia de la clase política. Juan Zubieta Martínez.
Representatividad sindical en
España. El “bisindicalismo” también forma parte de la “casta”. José Antonio
Merlo y José Aranda Escudero.
-
Reflexión compartida
Grito en el eco. La cruzada de
los niños. Antonio Orihuela.
Cómic. Manolito Rastamán.
Contracampo. La Commune – París
1871 (Peter Watkins). Ramón Morales Nieto.
Fotografía. I Concurso de
fotografía. La vida humana en la mar. Convocado por Salvamento Marítimo – CGT
Libros. Pablo Marín. Cine
documental e inmigración en España. Una lectura sociocrítica. Paco Marcellán.
En total 112 paginas en A-4 papel
couche por 6€ de nada.
Salud y buena lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario